¿Puedo pedir una hipoteca en España viviendo en el extranjero?

Sofía

Sofía Hernández

Finanzas Personales e Hipotecas

13.02.2025

Si te has planteado la posibilidad de comprar una casa en España mientras vives en el extranjero, seguramente te hayas hecho esta pregunta: ¿Puedo pedir una hipoteca en España viviendo en el extranjero? La respuesta es sí, ¡y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo de manera efectiva!


 

¿Qué es una hipoteca para no residentes?


 

Una hipoteca para no residentes es un tipo de préstamo que permite a personas que no residen de forma habitual en España financiar la compra de una propiedad en el país. Este tipo de hipoteca tiene características específicas y requisitos que pueden variar de un banco a otro. Así que, si estás pensando en invertir en un piso en la playa o una casa en el campo español, sigue leyendo para conocer los detalles.


 

Requisitos para solicitar una hipoteca en España desde el extranjero


 

Antes de lanzarte a la aventura de pedir una hipoteca desde el extranjero, es fundamental que conozcas los requisitos que debes cumplir. Aquí te los desglosamos:


 

Documentación necesaria


 

Para solicitar una hipoteca en España viviendo en el extranjero, necesitarás presentar cierta documentación. Aunque puede variar según la entidad bancaria, aquí hay una lista común de lo que podrías necesitar:


 

  • Pasaporte o documento de identidad: Debes demostrar tu identidad.
  • Número de Identificación de Extranjero (NIE): Este es un número esencial para cualquier trámite en España.
  • Justificantes de ingresos: Puedes presentar nóminas, declaraciones de impuestos o cualquier documento que demuestre tus ingresos.
  • Información sobre la propiedad: Datos del inmueble que deseas comprar, como la escritura y la tasación.

 

 

Situación financiera y laboral


 

Los bancos evaluarán tu situación financiera y laboral para determinar tu capacidad de pago. Algunos factores a considerar son:


 

  • Estabilidad laboral: Un empleo estable puede jugar a tu favor.
  • Historial crediticio: Un buen historial te ayudará a obtener mejores condiciones.
  • Ahorros y patrimonio: Tener ahorros puede ser un plus al momento de negociar.


 

Ventajas y desventajas de pedir una hipoteca desde el extranjero


 

Como en todo, hay pros y contras. Vamos a echar un vistazo a las ventajas y desventajas de pedir una hipoteca desde el extranjero.


 

Ventajas


 

Inversión en propiedades: Comprar en España puede ser una gran inversión a largo plazo.

Diversificación: Puedes diversificar tu patrimonio al tener propiedades en diferentes países.

Oportunidades de alquiler: Si compras en una zona turística, puedes generar ingresos adicionales.


 

Desventajas


 

Condiciones más estrictas: Los bancos pueden ser más exigentes con la documentación.

Tipo de interés más alto: A menudo, las hipotecas para no residentes tienen tipos de interés más altos.

Barreras lingüísticas y culturales: Si no hablas español, esto puede complicar el proceso.


 

Proceso para solicitar una hipoteca en España


 

Ahora que conoces los requisitos y las ventajas y desventajas, veamos cómo es el proceso para solicitar una hipoteca en España desde el extranjero.


 

Elegir el banco adecuado


 

La elección del banco es crucial. Investiga las opciones disponibles y considera los siguientes aspectos:


 

  • Tasas de interés: Compara las tasas de interés que ofrecen diferentes bancos.
  • Comisiones: Infórmate sobre las comisiones de apertura, mantenimiento y otros gastos asociados.
  • Reputación y servicio al cliente: Busca opiniones y testimonios de otros clientes.


 

Comparar ofertas y condiciones


 

No te quedes con la primera oferta que encuentres. Comparar distintas hipotecas para no residentes puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. Algunas cosas que debes considerar al comparar son:


 

  • Plazo del préstamo: La duración de la hipoteca puede influir en la cantidad que pagarás mensualmente.
  • Condiciones de amortización: Asegúrate de entender cómo y cuándo puedes amortizar tu hipoteca.
  • Flexibilidad: Algunas hipotecas ofrecen la posibilidad de cambiar las condiciones en el futuro.

 

Encuentra las mejores
hipotecas con ahorraria

 

Preguntas frecuentes sobre hipotecas para no residentes


 

Para que no te quede ninguna duda, aquí te dejamos algunas preguntas frecuentes sobre hipotecas para no residentes:


 

¿Qué bancos ofrecen hipotecas a no residentes? 

La mayoría de los bancos españoles ofrecen hipotecas a no residentes, pero es recomendable investigar y comparar para encontrar la mejor opción.


 

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de aprobación? 

El tiempo de aprobación puede variar, pero generalmente oscila entre 1 y 3 meses, dependiendo de la entidad y la complejidad de tu situación.


 

¿Es necesario tener un aval?

Algunos bancos pueden requerir un avalista, especialmente si no tienes un historial crediticio en España.


 

¿Puedo pedir una hipoteca en España viviendo en el extranjero si soy autónomo?  

Sí, pero deberás presentar documentación adicional que demuestre tus ingresos y estabilidad financiera.

 


 

En resumen, pedir una hipoteca en España viviendo en el extranjero es totalmente posible, aunque requiere cumplir con ciertos requisitos y tener en cuenta algunas consideraciones. Si sigues estos pasos y te informas bien, podrás dar el gran paso hacia la compra de tu propiedad en España. ¡Buena suerte y feliz búsqueda!

Cargando noticias...

Ahorraria
Ahorraria en XFacebookInstagramAhorraria en Tiktok